TEMA 4: Otros Habitantes del Sistema Solar
Introducción
Hemos conocido al Sol y a los ocho planetas principales, pero la familia del Sistema Solar es mucho más grande y diversa. Hay millones de otros objetos orbitando a nuestro alrededor. En este tema, conoceremos a los "primos" y "vecinos lejanos": los rocosos asteroides, los helados cometas y los polémicos planetas enanos.
1. El Cinturón de Asteroides
Entre las órbitas de Marte y Júpiter se encuentra una vasta región en forma de disco llamada el Cinturón de Asteroides. Está poblado por millones de rocas espaciales de formas irregulares llamadas asteroides. Son restos de la formación del sistema solar que nunca llegaron a unirse para formar un planeta, debido a la inmensa influencia gravitacional de Júpiter.
2. Cometas: Viajeros de Hielo y Polvo
Los cometas son como "bolas de nieve sucia" cósmicas, compuestas de hielo, roca y polvo. Provienen de las regiones más frías y lejanas del sistema solar. Cuando su órbita los acerca al Sol, el hielo se sublima (pasa de sólido a gas) y forma una atmósfera brillante llamada "coma" y dos colas características: una de polvo y otra de iones, que siempre apunta en dirección opuesta al Sol.

3. Planetas Enanos: El caso de Plutón
Un planeta enano es un cuerpo celeste que es lo suficientemente masivo como para ser redondo por su propia gravedad, pero que no ha "limpiado" su órbita de otros objetos. El más famoso es Plutón, que fue considerado el noveno planeta hasta 2006. Otros planetas enanos son Ceres (en el cinturón de asteroides), Eris, Makemake y Haumea.

Para profundizar en el tema escucha el siguiente episodio en Spotify.
Conclusión
Nuestro Sistema Solar es mucho más que solo el Sol y ocho planetas. Está lleno de asteroides rocosos, cometas helados y mundos enanos que nos cuentan la historia de la formación de nuestro vecindario. Estos "otros habitantes" hacen de nuestro sistema un lugar aún más interesante y complejo.

