Tema 3: Ciudades de Estrellas: Las Galaxias.
Introducción
Ahora que entendemos la escala del universo y su origen, vamos a hacer "zoom" en sus estructuras más grandes y majestuosas: las galaxias. Las galaxias son como inmensas ciudades cósmicas formadas por miles de millones de estrellas, gas, polvo y materia oscura, todo unido por la gravedad. Vamos a conocer los diferentes tipos que existen y a ubicar nuestra propia "dirección cósmica".
Desarrollo del Tema
1. ¿Qué es una galaxia? y Tipos de galaxias: Espirales, elípticas e irregulares.

Una galaxia es un sistema masivo de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía, unido gravitacionalmente. Vienen en diferentes formas y tamaños. El astrónomo Edwin Hubble las clasificó en tres tipos principales:
Galaxias Espirales: Son las más conocidas. Tienen un bulbo central brillante y brazos espirales que giran a su alrededor, llenos de estrellas jóvenes y azules, gas y polvo. Un ejemplo es nuestra vecina Andrómeda.
Galaxias Elípticas: Tienen forma de elipse o esfera. Contienen principalmente estrellas viejas y rojizas, y tienen muy poco gas y polvo, por lo que ya no forman muchas estrellas nuevas.
Galaxias Irregulares: No tienen una forma definida. Suelen ser más pequeñas y caóticas, y a menudo su forma se debe a la interacción gravitacional con otras galaxias.
2. Nuestra casa cósmica: La Vía Láctea. ¿En qué parte de la galaxia vivimos?
Nuestra galaxia se llama Vía Láctea. Es una galaxia espiral barrada, lo que significa que su centro tiene una estructura en forma de barra de la que salen los brazos espirales. Contiene entre 200 y 400 mil millones de estrellas, y nuestro Sol es solo una de ellas. No vivimos en el centro de la galaxia, lo cual es bueno porque es un lugar muy violento, con un agujero negro supermasivo (llamado Sagitario A*). Tampoco vivimos en los bordes. Nuestro Sistema Solar se encuentra en uno de los brazos espirales, llamado el Brazo de Orión, a unos 27,000 años luz del centro galáctico. Estamos en un "suburbio" tranquilo de nuestra ciudad cósmica, un lugar ideal para que la vida floreciera.
Conclusión
Hemos descubierto que las estrellas no están dispersas al azar, sino que se agrupan en majestuosas galaxias. Aprendimos a clasificar estas "ciudades de estrellas" en espirales, elípticas e irregulares, y lo más importante, hemos ubicado nuestro hogar, el Sistema Solar, en un brazo tranquilo de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea.
