Tema 1: ¿Qué es el Universo?

Introducción

¡Hola a todos! ¿Alguna vez han mirado el cielo en una noche despejada y se han preguntado qué tan grande es todo lo que vemos? Esas luces parpadeantes, la Luna... todo eso es solo una pequeña parte de algo inmenso, casi inimaginable, que llamamos Universo. En este primer tema, vamos a embarcarnos en un viaje para entender qué es exactamente el universo, de qué está hecho y cómo podemos empezar a medir sus gigantescas distancias. Prepárense para que su mente se expanda.


Desarrollo del Tema

1. Definición y escala: ¿Qué tan grande es el universo?

El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía, el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. En palabras más sencillas, ¡es absolutamente todo lo que existe! Desde la silla en la que estás sentado hasta la galaxia más lejana que apenas podemos detectar con los telescopios más potentes. El problema es que es tan grande que nuestras medidas habituales (como los kilómetros) se quedan cortas. Por eso, los astrónomos usan una medida especial: el año luz. Un año luz no es una medida de tiempo, sino de distancia. Es la distancia que la luz recorre en un año. La luz viaja a una velocidad de aproximadamente 300,000 kilómetros por segundo. ¡Imaginen la distancia que recorre en 365 días! Son casi 9.5 billones de kilómetros. Para que te des una idea, la galaxia más cercana a la nuestra, Andrómeda, está a 2.5 millones de años luz. Eso significa que la luz que vemos de ella hoy, salió de allí hace 2.5 millones de años.


2. La "receta" del cosmos: Materia visible, materia oscura y energía oscura.

  • Desarrollo: Creemos que conocemos bien el universo, pero todo lo que podemos ver (estrellas, planetas, galaxias) es solo una pequeña parte del total. Los científicos han descubierto que el universo tiene una "receta" muy misteriosa:

    • Materia Ordinaria o Visible (~5%): Es todo lo que podemos tocar y ver. Los átomos que nos forman a nosotros, a la Tierra y a las estrellas.

    • Materia Oscura (~27%): Es un tipo de materia que no podemos ver. No emite ni refleja luz. Sabemos que está ahí por sus efectos gravitacionales. Es como un "fantasma" gigante que mantiene unidas a las galaxias para que no salgan volando por el espacio.

    • Energía Oscura (~68%): Es aún más extraña. Es una fuerza misteriosa que está causando que el universo se expanda cada vez más rápido. Es como si alguien estuviera "inflando" el globo del universo a un ritmo acelerado. Entender estos componentes es uno de los mayores desafíos de la ciencia actual.

Para profundizar en el tema escucha el siguiente episodio en Spotify. 


Conclusión

Hemos aprendido que el Universo es todo lo que existe, es inmensamente grande y para medirlo usamos unidades como el año luz. Además, descubrimos que la mayor parte de él está hecha de ingredientes misteriosos, la materia y la energía oscuras, que representan grandes enigmas para la ciencia. Lo que vemos es solo la punta del iceberg cósmico.


 CONSULTA EL SIGUIENTE MATERIAL DE INTERES

© 2025 Derby Club de equitación. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar