ACTIVIDAD DEL MÓDULO 3

Actividad para el Alumno: "Mi Tour por el Sistema Solar" (Presentación Digital)

Objetivo de la Actividad: El objetivo de esta tarea es que transformes tu conocimiento sobre el Sistema Solar en una narrativa creativa y persuasiva, asumiendo el rol de un guía turístico para destacar las características más fascinantes de diferentes mundos.

 

Instrucciones: ¡Te has convertido en un guía turístico interplanetario! Tu misión es crear una presentación digital (usando PowerPoint, Google Slides o una herramienta similar) para convencer a la gente de visitar nuestro increíble Sistema Solar. La actividad es individual.

Tu presentación debe tener un mínimo de 5 diapositivas:

  1. Diapositiva de Título:

    • Un nombre creativo para tu agencia de viajes espaciales (Ej. "Viajes Astro-nómicos").

    • Un eslogan llamativo.

    • Tu nombre como "Guía Principal".

  2. Diapositiva de Planetas Rocosos:

    • Elige uno de los cuatro planetas rocosos (Mercurio, Venus, Tierra o Marte).

    • Pon una imagen impactante de ese planeta.

    • Escribe tres datos curiosos o "razones para visitarlo" (Ej. para Marte: "¡Vea el volcán más grande del Sistema Solar, el Monte Olimpo!").

  3. Diapositiva de Gigantes Gaseosos:

    • Elige uno de los cuatro gigantes gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano o Neptuno).

    • Pon una imagen espectacular de ese planeta.

    • Escribe tres datos curiosos o "razones para visitarlo" (Ej. para Saturno: "¡Navegue por los anillos más hermosos de la galaxia!").

  4. Diapositiva de "Atracciones Adicionales":

    • Elige uno de los otros habitantes: el Cinturón de Asteroides, un cometa famoso (como el Halley) o un planeta enano (como Plutón).

    • Pon una imagen o ilustración.

    • Describe brevemente qué es y por qué sería una "parada exótica" en tu tour.

  5. Diapositiva de Cierre:

    • Agradece a tus "turistas" por su atención.

    • Termina con una pregunta que los deje pensando (Ej. "¿Cuál será tu primer destino?").

Producto Final: Guarda tu presentación y entrégala en formato PPTX o PDF.

"Enviar el documento al correo: juanantonio.alvarezgalvan@iea.edu.mx antes de la fecha límite"  


Conclusión

¡Excelentes presentaciones, guías espaciales!

Al crear su propio tour, no solo han recopilado datos sobre los planetas, sino que los han transformado en una aventura. Han aprendido a destacar lo más fascinante de cada mundo, desde los desiertos rojos de Marte hasta los vientos supersónicos de Neptuno. Se han convertido en narradores de historias cósmicas.

Esta actividad les ha permitido ver el Sistema Solar no como una lista de objetos a memorizar, sino como un vecindario lleno de destinos únicos y maravillosos, cada uno con su propia personalidad. Han demostrado que aprender sobre el espacio puede ser tan emocionante como explorarlo.

¡Que este sea solo el primer folleto de muchos viajes que su curiosidad los llevará a planear!


Instrucciones del Quiz

¡Es momento de una pequeña autoevaluación! 🧠

Este quiz rápido te ayudará a comprobar todo lo que has aprendido en este módulo.

  • Lee cada pregunta con atención.

  • Selecciona la única respuesta correcta.

¡Mucha suerte, explorador(a) del cosmos! 🚀

© 2025 Derby Club de equitación. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar